Definición
El Programa Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana, implementa cursos de capacitación técnica laboral y formación emprendedora; en espacios físicos proporcionados por la comunidad, municipalidades, organizaciones no gubernamentales, iglesias y otros. El programa está dirigido a jóvenes y adultos, para prepararlos en la inserción laboral a través de la formación profesional y técnica, también se facilitan orientaciones sobre emprendimiento.
Los niveles de cualificación de los cursos que se imparten son: nivel I (dirigido a jóvenes y adultos con primaria completa o incompleta), nivel II (dirigido a jóvenes y adultos con nivel medio, ciclo básico completo e incompleto) y nivel III (dirigido a jóvenes y adultos con nivel medio, ciclo diversificado completo e incompleto).
El propósito fundamental del programa es facilitar diferentes actividades que permitan el desarrollo de capacidades y habilidades de las personas, principalmente en comunidades de bajo desarrollo, contribuyendo a solucionar problemas inmediatos de carácter económico. Las actividades del programa se centran en fortalecer a las comunidades y preparar a las personas en áreas laborales y emprendimiento.
El Programa Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana, tiene su base legal en el Acuerdo Ministerial 319 de fecha 02 de marzo de 1971.
Objetivos
- Certificar cursos de capacitación y formación técnica laboral.
- Ofrecer oportunidades de formación complementaria para la mejora y actualización de competencias de las personas.
- Desarrollar competencias para la vida, el trabajo y la formación emprendedora.
- Desarrollar habilidades blandas.
Grupo meta
Tiene cobertura a nivel nacional con enfoque inclusivo de todas las personas a partir de los 15 años, que quieran aprender en un área técnica o bien, ampliar sus conocimientos.
Requisitos
- Original y copia del Documento Personal de Identificación -DPI- o certificado de nacimiento si es menor de edad.
- Llenar ficha de inscripción.
- Saber leer y escribir, únicamente para determinados cursos en áreas técnico -laborales.
- Contar con un mínimo de 80% de asistencia por curso, para que el mismo pueda ser acreditado; después de haber aprobado satisfactoriamente el mismo.
El programa tiene como estrategia de trabajo, establecer lazos de coordinación y realizar alianzas interinstitucionales con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, que faciliten el conocimiento teórico y práctico en diversas áreas de formación laboral, así como la sostenibilidad de los procesos educativos y formativos.
Catálogo de cursos
Catálogo de cursos del Programa Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana
Agosto 2025
Fuente: Subdirección de Educación para el Trabajo y la Cultura, DIGEEX.
Observación: familia ocupacional, es el agrupamiento y estructuración de actividades económicas, atendiendo a criterios de afinidad de la competencia profesional de las ocupaciones y puestos de trabajo identificados.
Si está interesado en conocer los requisitos de autorización para implementar el programa CEMUCAF en forma gratuita para apoyar a la población, puede descargar la siguiente información: