Definición
El Sistema de Certificación de Competencias, SCC, es el conjunto de normas y procedimientos que el Ministerio de Educación de Guatemala instituye para valorar, reconocer y certificar los saberes, conocimientos, capacidades, habilidades y competencias de personas que desempeñan oficios y ocupaciones aprendidos a lo largo de la vida; a fin de contribuir a generar oportunidades que propicien el desarrollo social y laboral, a mejorar las condiciones de vida, dignificar el empleo y mejorar la autoestima de las personas.
El SCC, tiene como propósito dar un reconocimiento formal de las competencias adquiridas. Lo cual implica otorgar una acreditación ministerial de competencias vinculadas al área técnica ocupacional.
El Sistema de Certificación de Competencias –SCC- tiene su base legal en el Acuerdo Ministerial 3751 de fecha 21 de diciembre de 2018.
Objetivos
- Certificar saberes, experiencias, capacidades y competencias adquiridas a lo largo de la vida para el trabajo y el emprendimiento en distintos oficios y ocupaciones, en correspondencia con estándares de desempeño laboral.
- Ofrecer oportunidades de formación complementaria para la mejora y actualización de saberes, experiencias, capacidades y competencias de las personas para el trabajo y el emprendimiento.
- Dignificar socialmente a las personas mediante el reconocimiento y la certificación de sus saberes, oficios y ocupaciones.
Grupo Meta
Tiene cobertura a nivel nacional para la atención con enfoque inclusivo de todas las personas a partir de los 15 años, vinculadas a algún saber, oficio, experiencia u ocupación.
Requisitos
- Conformar grupos con un mínimo de 15 personas con experiencia en la ocupación en la que deseen certificarse.
- Presentar nota de solicitud de evaluación en determinada ocupación a la unidad del SCC en la Dirección Departamental de Educación que corresponda.
- Llenar formulario de inscripción por cada postulante a la evaluación.
- Cumplir con los requisitos estipulados en documentos de identificación.
- Fotocopia legible del Documento Personal de Identificación DPI (mayores de 18 años en adelante).
- Fotocopia legible de la Partida de Nacimiento (menores de 18 años).
- Carné consular / Pasaporte.
- Carta de recomendación/Carta de respaldo de la experiencia en la práctica de la ocupación.
- Poseer como mínimo 3 - 5 años de experiencia en la práctica de la ocupación.
Sistema De Certificación De Competencias, SCC
Catálogo Interactivo de Ocupaciones SCC
Explora por familia ocupacional y filtra por tipo de programa.
Fuente: Subdirección de Educación para el Trabajo y la Cultura, DIGEEX.
La familia ocupacional es el agrupamiento y estructuración de actividades económicas, atendiendo a criterios de afinidad de la competencia profesional de las ocupaciones y puestos de trabajo identificados.
